segunda-feira, 19 de dezembro de 2011

El PTMi promueve el desarrollo de las Pymes misioneras

Recientemente se conformaron los núcleos de trabajo de la Red Empresarial de Negocios de la Construcción Civil de Misiones Argentina. La Red inicialmente funcionará con tres núcleos: uno de empresas constructoras, uno de empresas inmobiliarias y otro de profesionales vinculados con la construcción. Cada núcleo, a partir de reuniones periódicas de trabajo, tiene la misión de identificar problemáticas, discutir y plantear soluciones que permitan crear mejores ventajas competitivas para las Pymes participantes.

Se trata de un programa de asociatividad implementado en la provincia a partir de la interacción entre organismos argentinos y brasileños: el Parque Tecnológico Misiones (PTMi), el SEBRAE CDT-AL (Servicio Brasilero de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, en el marco del Proyecto Centro de Desarrollo de Tecnologías para la Integración Transfronteriza de Micro y Pequeñas Empresas del Mercosur y América Latina) y la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA).

El Parque Tecnológico Misiones será la institución ejecutora de la tecnología, la metodología y los conocimientos transferidos por el SEBRAE CDT-AL para el funcionamiento de la red y de sus núcleos de trabajo. El objetivo es seguir avanzando con otros sectores de la economía, como ser el sector turismo y el sector forestal, estableciendo nuevas redes empresariales.

Entre los beneficios que este tipo de alianzas ofrece a las empresas están: el acceso a informaciones, conocimientos y tecnología que normalmente son restrictas a las grandes empresas, mayor capacidad para resolver problemas, mayor poder de representatividad junto a proveedores, autoridades y otros entes, y reducción de costos de adquisición de materias primas, insumos y servicios.


Las instituciones que participaron de la reunión fueron: Cámara de Industria de la Construcción de Misiones, Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones, Federación Económica, Brasil, Argentina y Paraguay, Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Consejo de Arquitectos e Ingenieros de la Provincia de Misiones, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, Banco Credicoop, Cámara Regional de la Industria, Producción y Comercio de Oberá, Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, Facultad de Ingeniería de la UNaM y Municipalidad de Posadas.

Nenhum comentário:

Postar um comentário