Desde esta tarde Biofábrica
recibirá a los productores, floristas y viveristas de la provincia para que
expongan y vendan sus plantas. Se trata de la Feria Misiones en
Flor que estará abierta hasta el sábado 16 de febrero. Tres días donde la gente
podrá ver, comprar, participar de las capacitaciones, elegir el mejor arreglo
floral y hasta ganarse hermosas flores. La entrada es libre y gratuita.
Misiones en Flor busca mostrar y dar a conocer que esta
provincia es una gran productora de plantas ornamentales y orquídeas, pero
además pretende crear lazos entre los diferentes sectores del rubro:
proveedores de insumos, de equipamientos, de riego, servicio de parquizado,
florerías, viveristas, productores, etc.
La Feria de propone varias actividades simultáneas:
exhibición de plantas, paisajismo, concurso de arreglos florales, exposición de
fotos, visitas guiadas por la empresa, sorteos de plantas, entrega de
reconocimientos, muestra de colecciones de orquídeas y muchas actividades.
Misiones en Flor estará abierto para todo público durante los tres
días, jueves 14 y viernes 15 de 16
a 21 hs., y el sábado 16 de 10 a 21 hs. Las capacitaciones ya están confirmadas y
serán sobre diferentes temas: “Cultivo de orquídeas para principiantes” por
Rita Franke; “Orquídeas nativas” por Carlos Fritz; “Diseño y construcción de
invernáculos” por Iván Cheroki; “Comercialización de ornamentales” por Yucca
Yamawaki, Gerente de Mercoflor, Cooperativa de Floricultores de La Plata; “Líneas de
financiamiento para productores”, por Domingo Di Stéfano, del CFI Bs.As.; entre
muchas otras.
Y la Feria
contará con la participación especial de
Eduardo Bracho, florista de Rosario que además de ofrecer una capacitación,
hará demostraciones en vivo de diseño y construcción de paisajismos.
En esta feria la gente podrá encontrar plantas como orquídeas,
heliconias, bromelias, cactus, palmeras, follaje para cortes, pero además
productos relacionados como sustrato, sistemas de riego, insumos, entre otros
equipamientos.
Misiones en Flor se realiza gracias al esfuerzo de varias
instituciones como Biofábrica, la Asociación Orquideófila
de Montecarlo, el INTA, el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y
Tecnología, la Cámara
de Comercio de Posadas, Parque Tecnológico Misiones, Consejo Federal de
Inversiones, y la
Municipalidad de Posadas.
Nenhum comentário:
Postar um comentário