En la jornada del último viernes se desarrolló en Posadas la reunión
periódica del Parque Tecnológico Binacional (PTBi). La agenda incluyó varios
puntos, entre ellos evaluar las actividades proyectadas y realizadas en el
2012, y definir las acciones para el corriente año.
El PTBi mantiene reuniones organizativas de forma habitual intercalando el
lugar de realización entre Posadas y Pato Branco (Brasil). El encuentro comenzó
con la presentación (en Argentina) de las nuevas autoridades de la entidad
binacional, que fueron elegidas en la reunión realizada en Brasil, en el mes de
febrero. La presidencia quedó a cargo de Aldair Rizzi, como representante del
Parque Tecnológico “Pato Branco Tecnópole”, y la vicepresidencia, recayó en el
Ing. Néstor Oliveri, como representante del Parque Tecnológico Misiones. Ambos
desempeñarán tales funciones durante un
período de dos años, finalizado el cual, se producirá la inversión de
roles, según lo establece el estatuto.
El evento del viernes 05 de abril, comenzó con un acto protocolar, el cual fue
propicio para que tanto Rizzi como
Oliveri, valoraran los vínculos establecidos entre ambos países, básicamente a
partir de la vinculación entre los parques tecnológicos. Destacaron el hecho de
que desde sus inicios, esta institución binacional persigue un objetivo claro:
llegar con tecnología a la gente y transformar la región a partir de programas
que promuevan la creación y desarrollo de emprendimientos de base tecnológica.
El grupo de trabajo se conformó con actores argentinos y brasileños, delegados de distintas entidades tanto del sector gubernamental, como del conocimiento y el
empresarial, que integran ambos parques tecnológicos, como socios fundadores o
adherentes.
Como organismo bilateral, el Parque Tecnológico Binacional se traduce en un
programa de cooperación e intercambio técnico-científico y financiero para
constituir un polo de innovación tecnológico. Los objetivos son la incubación y
radicación de empresas de base tecnológica, la promoción de estudios e
investigaciones conjuntas, el desarrollo de programas comunes de
Emprendedurismo y programas de pasantías, entre otros.
Nenhum comentário:
Postar um comentário