segunda-feira, 4 de abril de 2011

Financiamiento para PYMES que integran cluster forestal


El Gobernador de Misiones,  presidió el acto en el cual se firmaron   compromisos millonarios destinados a proyectos y  emprendimientos del  Aglomerado Productivo Forestal (APF)

En el marco de las políticas de estado que lleva adelante el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, el primero de abril se firmaron contratos y convenios para el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica, con los que se  busca impulsar el crecimiento de las PYMES de la región, vinculadas al  quehacer forestal.

 
El acto celebrado en el Centro de Convenciones de Posadas, fue presidido por el Dr. Fabián Maurice Closs, a quien acompañaron varios ministros de su gabinete. Esta ceremonia  contó con la presencia especial del Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), Dr. Armando Bertranou  y del  Director Nacional del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Ing. Facundo Lagunas. Asimismo estuvieron presentes tanto los representantes de las PYMES beneficiadas, como diversos actores  vinculados con la producción foresto industrial de Misiones y norte de Corrientes.

Los documentos firmados garantizan  mecanismos de financiación compartida entre la nación, a través de la ANPCyT y del FONTAR y de la provincia, a través de las áreas vinculadas con las ciencias, la tecnología y la innovación productiva. Estas acciones se inscriben en el modelo de gestión del estado provincial, que promueve la innovación y el acceso a las tecnologías de las PYMES de nuestra región.

En principio se firmaron 10 contratos a través de los cuales la Agencia Nacional se compromete a entregar subsidios por $1.625.419,32 para la ejecución de 9 proyectos de innovación tecnológica en PYMES y para la conformación de una consejería tecnológica en el sector forestal. Las empresas beneficiarias están radicadas en las localidades misioneras de Eldorado, Puerto Rico, Montecarlo y Aristóbulo del Valle. Estos proyectos forman parte del Proyecto Integrado de Aglomerados Productivos (PI-TEC) Forestal que financia La Agencia en las provincias de Misiones y norte de Corrientes. Pero la Agencia ha comprometido fondos por más de 3.5 millones de pesos.

El Aglomerado Productivo Forestal es una Fundación que se creó a partir de una iniciativa del Parque Tecnológico Misiones. Este proyecto tiene por finalidad formalizar un Cluster para la innovación en tecnología para las 600 PYMES que se  encuentran en  Misiones y aproximadamente unas 300 en Corrientes. 

Nenhum comentário:

Postar um comentário