quarta-feira, 19 de outubro de 2011

Lanzaron programa de negocios para el sector de la Construcción


Ayer, en  instalaciones del complejo hotelero Maitei, de Posadas, se firmó el acuerdo de conformación del comité gestor para la representación y disposición  de los núcleos empresariales del sector de la construcción misionera.



A partir de la sinergia de diversas organizaciones argentinas y brasileñas comenzará a desarrollarse, por primera vez en Misiones, el Programa Redes Empresariales de Negocios. Se trata de fortalecer a las  pequeñas y medianas empresas a través de la integración en núcleos sectoriales,  a fin de mejorar la competitividad. El programa llega, en esta oportunidad,  gracias a la interacción y trabajo de las siguientes instituciones: Parque Tecnológico Misiones (PTMi),   SEBRAE CDT-AL (Servicio Brasilero de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, en el marco del Proyecto Centro de Desarrollo de Tecnologías para la Integración Transfronteriza de Micro y Pequeñas Empresas del Mercosur y América Latina) y Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA). 

El lanzamiento realizado anoche, contó con la presencia de más de un centenar de empresarios vinculados con la construcción, como así también representantes de colegios de profesionales, bancos, universidades, municipio de Posadas, asociaciones empresariales y sindicales y entidades económicas  internacionales. La apertura del evento fue efectuada por el Presidente de CaMECA, Ing. José Garay y por el Director Ejecutivo del PTMi, Dr. Carlos Galián, mientras que las disertaciones estuvieron a cargo de Orestes Hotz y Augusto Stein, en representación del  SEBRAE CDT-AL.

Desde el PTMi se señaló que este  programa de fortalecimiento y capacitación se implantará también en otros sectores, que ya demostraron interés en el mismo, tales como el turístico y el de la foresto-industria. El PTMi,  gracias a convenios de cooperación firmados con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE), se constituyó en Plataforma de ese organismo brasileño para  facilitar diversas acciones y alianzas estratégicas a fin de contribuir con el desarrollo de las pymes de nuestra región.

El Programa Redes Empresariales de Negocios del sector de la construcción cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones: CICOM, CAMEM, FEBAP, CCIP, UOCRA, Consejo de Arquitectos e Ingenieros de la provincia de Misiones, Colegio de Arquitectos de la provincia de Misiones, Banco CREDICOOP, CRIPCO, Facultad de Arquitectura (Universidad Católica de Santa Fe), Facultad de Ingeniería (UNaM) y Municipalidad de Posadas. 

Cooperar para competir”, fue el slogan con el cual se cerraron las disertaciones en el evento de lanzamiento. Finalmente los asistentes compartieron una  cena-show que fue ofrecida en el salón “Paraná” del hotel Maitei.


Nenhum comentário:

Postar um comentário