quarta-feira, 21 de dezembro de 2011
segunda-feira, 19 de dezembro de 2011
El PTMi promueve el desarrollo de las Pymes misioneras
Recientemente se conformaron los núcleos de trabajo de la Red Empresarial de Negocios de la Construcción Civil de Misiones Argentina. La Red inicialmente funcionará con tres núcleos: uno de empresas constructoras, uno de empresas inmobiliarias y otro de profesionales vinculados con la construcción. Cada núcleo, a partir de reuniones periódicas de trabajo, tiene la misión de identificar problemáticas, discutir y plantear soluciones que permitan crear mejores ventajas competitivas para las Pymes participantes.
Se trata de un programa de asociatividad implementado en la provincia a partir de la interacción entre organismos argentinos y brasileños: el Parque Tecnológico Misiones (PTMi), el SEBRAE CDT-AL (Servicio Brasilero de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, en el marco del Proyecto Centro de Desarrollo de Tecnologías para la Integración Transfronteriza de Micro y Pequeñas Empresas del Mercosur y América Latina) y la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA).
Conclusiones y testimonios del XII Encuentro de AIPyPT
Con la participación de más de 30 reconocidos panelistas de Brasil, Paraguay y Argentina, el 1 y 2 de diciembre se desarrolló en Posadas el XII Encuentro de la Asociación de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (AIPyPT): “Tecnología e Innovación para la Generación de Riqueza”.
El evento tuvo como corolario la presencia del Sr. Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, el Dr. Lino Barañao, que por primera vez vino a la provincia de Misiones.
sexta-feira, 4 de novembro de 2011
quarta-feira, 19 de outubro de 2011
Lanzaron programa de negocios para el sector de la Construcción
terça-feira, 11 de outubro de 2011
El Parque Tecnológico Binacional tiene nuevas autoridades
En su segundo año de gestión, el único Parque Tecnológico Binacional de la región será presidido por la representación argentina
El viernes de la semana pasada se realizó el cambio de autoridades del Parque Tecnológico Binacional (PTBi). El presidente saliente, Prefeito Daniel Cattani, -Intendente de Pato Branco, Brasil- traspasó el poder al Ing. Héctor Rodríguez, Subsecretario de Industria, del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. Rodríguez, representa al Parque Tecnológico Misiones (PTMi), organismo fundador del ente binacional.
quarta-feira, 5 de outubro de 2011
Incubadora Tecnológica apresenta projetos para investidores
Os projetos inscritos no processo seletivo da Incubadora Tecnológica de Pato Branco serão apresentados nos dias 10 e 11 de outubro, das 19h às 22h30, na sede do Sebrae. Na ocasião, empresários interessados em investir nas empresas incubadas terão oportunidade de conhecer e avaliar as propostas. Ao todo, 28 projetos foram inscritos, que disputam dez vagas para o processo de incubação.
Tecnópole recebe visita de representante do Ministério da Ciência e Tecnologia (MCTI)
Incubadora Tecnológica de Pato Branco abre inscrições para empresas e produtos inovadores
O primeiro edital de seleção da incubadora tecnológica municipal foi lançado na noite desta segunda-feira e está com as inscrições abertas até o dia 30 de setembro. Em breve, dez novas empresas na área de tecnologia da informação integrarão o processo de incubação, recebendo estrutura e suporte técnico para desenvolver novos produtos e colocá-los no mercado.
A Incubadora Tecnológica de Pato Branco (ItecPB) visa incentivar e desenvolver novos empreendimentos no segmento tecnológico do município. "É uma oportunidade para acadêmicos ou a recém-formados colocarem seus produtos no mercado e para isso contamos com o apoio das instituições de ensino superior do município. Além disso, empresários e investidores poderão apostar em projetos de inovação, fortalecendo o cenário tecnológico de Pato Branco", apontou o secretário municipal de Desenvolvimento Econômico e tecnológico, Julio Lattmann. |
quarta-feira, 17 de agosto de 2011
La Red de Incubadoras de Empresas del Cono Sur se reúne en Misiones
El Parque Tecnológico Misiones (PTMi) recibirá a representantes de las Incubadoras de Empresas que integran la Red Paraguaya Argentina y Brasileña de Incubadoras de Empresas (REPABI). Participarán especialmente emprendedores y empresarios vinculados a los sistemas de incubación, tanto de empresas incubadas, como graduadas o radicadas. El encuentro tendrá lugar el día 19 de agosto, en las instalaciones del Centro de Convivencia del PTMi, ubicado en Ruta 12, km 7 ½ de Miguel Lanús.
segunda-feira, 8 de agosto de 2011
Seminario “Misiones Global”
Estrategias e innovación para el éxito de tu empresa en el mercado internacional
El próximo 18 de agosto se desarrollará en el Parque Tecnológico Misiones (PTMi), Argentina, un importante seminario destinado a empresarios de la región. El mismo será dictado por Constanza Nieto, una experta del Silicon Valley, quien es además fundadora y actual Directora Ejecutiva de GlobalTech Bridge.
terça-feira, 24 de maio de 2011
Parque Binacional realiza visita à feira de construção na Argentina
Uma caravana de Pato Branco participou nos dias 20 e 21 de maio, em Posadas, capital da província de Misiones, na Argentina, de uma ação institucional do Parque Tecnológico Binacional. O grupo visitou a Ecovidi, Expo Construcción, Vivienda Y Disseño, realizada no país vizinho e que reuniu mais de 90 empresas do setor da construção civil. A exposição aconteceu de 20 a 22 de maio no Centro del Conocimiento, na cidade de Posadas. Além de máquinas, produtos e serviços, a Ecovidi realizou workshops sobre empresas familiares, desenho, arquitetura e perspectiva econômicas.
sexta-feira, 6 de maio de 2011
El PTBi tendrá su estand en la FICOP y en la ECOVIDI
Este miércoles 4 de mayo en la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Misiones, se llevaron a cabo dos reuniones. La primera, realizada entre representantes del Parque Tecnológico Binacional (PTBi) y de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Tuvo como fin concretar la participación del PTBi en la Feria Industrial y Comercial (FICOP) a desarrollarse del 13 al 15 de mayo en Posadas.
El PTBi organiza espacio de socialización para empresarios de Software
Empresarios del área software se reunieron el pasado 3 de mayo en la INCUTEMi con Elizandro Ferreira (SEBRAE-PR), encargado de intermediar entre directivos y organismos de Argentina y Brasil a fin de crear y organizar espacios para llevar a cabo acciones conjuntas en el marco del PTBi.
En esta primera instancia estuvieron presentes empresarios del sector software que incuban sus empresas en el PTMi y empresarios ya egresados del sistema de incubación. Participaron además otros empresarios del área vinculados con el parque tecnológico de Misiones.
El objetivo del encuentro fue presentar ante los empresarios el nuevo enfoque de relacionamiento o articulación que plantea el Parque Tecnológico Binacional, así como también recoger las opiniones y conocer las características de las empresas.
Cada empresario realizó una breve presentación de su empresa, proceso de incubación, producto o servicio que ofrece, así como también manifestó su interés en concretar intercambios con empresarios de Brasil.
En función de esto se planteó una fecha tentativa (el 17 de junio) para el encuentro entre empresarios de Misiones y Pato Branco. Los ítems serán la presentación de productos y la socialización sobre cuestiones técnicas, como ser el tipo de software empleado, tipo de lenguaje y programas usados para el desarrollo, licencias, plataformas, metodologías, etcétera.
quarta-feira, 4 de maio de 2011
Lanzaron Programa de Créditos a Empresas Incubadas y Radicadas en el PTMi
La presentación del Programa se realizó el viernes 29 de abril en el Centro de Convivencia del Parque Tecnológico Misiones (PTMi)


El Gobierno de Misiones lanzó oficialmente el Programa de Créditos a Empresas Incubadas y Radicadas en el PTMi, que prevé como modalidad para la primera convocatoria, un Concurso de Proyectos. La presentación estuvo a cargo del Ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia y actual Presidente del PTMi, Ing. Luis A. Jacobo y del Subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Carlos E. Galián, quien es también el Director Ejecutivo del PTMi.
Con relación al anuncio del financiamiento, el Ing. Luis Jacobo resaltó el esfuerzo del Estado Provincial para dar mayor valor al conocimiento y la tecnología. Señaló que de esta manera se fortalece y amplía la economía de nuestra provincia y así cada vez más misioneros se incorporan al circuito económico. “Yo celebro que estemos realizando este anuncio por primera vez y dando un salto cualitativo en el desarrollo de estos ámbitos de innovación y aplicación de tecnología, que es pasar ya de la etapa de organización de prueba, de ensayo (…) a la etapa productiva”, señaló el Presidente del PTMi. También Jacobo hizo un llamamiento al sector productivo: “ Yo pido, pero encarecidamente, a nuestros empresarios, a nuestros emprendedores que lean con detenimiento esto porque el Estado está jugando muy fuerte a la promoción de estas inversiones. Estamos jugando muy fuerte a que este espacio que por ahora se promocionaba como un ámbito de trabajo, con innovación y conocimiento se materialice finalmente la actividad productiva, que es el objetivo que (…) venimos discutiendo desde hace mucho tiempo. Estamos con esto dando un paso decisivo para lograrlo”
Por su parte, el Dr. Carlos Galián hizo hincapié en los aspectos técnicos de la convocatoria, pero también se refirió al anuncio con emoción, al señalar que “Hoy es un día realmente muy importante, que incluso puede marcar un punto de inflexión en el propio Parque Tecnológico. A través de los años se ha mostrado que es una herramienta muy poderosa para el desarrollo provincial (…) pero una de las limitantes quizás más serias que tienen estos proyectos a nivel nacional y a nivel internacional -sobre todo en América Latina- es el financiamiento. Hoy lanzamos esta línea desde el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología (…) que tiene todo un proceso de evaluación, que se abre a partir del día 02 de mayo y se extenderá hasta el 31 de mayo para la presentación de las carpetas”
El Programa destinará –en la primera convocatoria- un monto total de tres millones de pesos ($3.000.000) para financiar proyectos de empresas de base tecnológica, incubadas y radicadas en el PTMi. Cabe recordar que esta organización posee un predio de 50 hectáreas , ubicado sobre Ruta 12, a la altura del km 7, en Miguel Lanús. Este predio fue cedido, al momento de la constitución de la Fundación PTMi , por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Es en este espacio que ya se han instalado la Biofábrica Misiones S.A., la Estación de Transferencia, la Planta de Sericicultura, el Centro de Investigaciones Entomológicas y próximamente las Plantas Pilotos de Etanol y de energía a partir de Biomasa, como también el Instituto de Biotecnología.
Las Bases y Condiciones estarán disponibles a partir del día 02 de mayo, en el sitio web del Parque Tecnológico Misiones: http://www.ptmi.org.ar/
sexta-feira, 15 de abril de 2011
Empresários da Argentina participam da Casa & Construção 2011
A IV Feira Casa & Construção, que acontece em Pato Branco de 12 a 16 de abril, extrapolou fronteiras e reúne, entre os 60 expositores, um grupo de empresas e profissionais da área da construção civil da cidade de Posadas, capital da província de Misiones, Argentina. Aberturas, casas de madeira, pisos, pré-moldados, mármores e granitos até imóveis, da região na Argentina vizinha ao sudoeste do Paraná, estão sendo apresentados e divulgados, no estande do Parque Tecnológico Binacional, uma iniciativa que une as cidades de Pato Branco e Posadas.
A intenção da comissão organizadora da Casa & Construção é aproximar os empresários de ambos os países para trocar informações, pensando em negócios futuros e, até mesmo no intercâmbio de tecnologias no setor da construção civil. “Estamos fazendo acontecer uma parte do Mercosul (Mercado Comum do Sul). Aproveitando a integração, através do Parque Tecnológico Binacional, queremos oportunizar contatos e negócios que permitam a inovação em ambas cidades e regiões dos dois países”, destaca Gerson Miotto, consultor do Sebrae/PR.
No estande do Parque Tecnológico Binacional, cedido gratuitamente pela Casa & Construção, 18 empresas argentinas se revezam no atendimento a empresários e ao público visitante. É o caso do empresário argentino Sérgio Bresiski que atua no ramo de pré-moldados há três décadas e que expõe pela primeira vez numa feira brasileira. “É uma experiência inovadora para mostrar a nossa tecnologia, fazer contatos e conhecer melhor o mercado brasileiro”, conta. Para o argentino, a feira se destaca pela variedade de produtos e presença de todos os setores da cadeia da construção civil. “A feira está bem organizada, com uma boa apresentação para o visitante e temos muitos produtos com alto valor agregado”, analisa. Bresiski também aproveita para conhecer novas tecnologias e produtos brasileiros, bem como uma parceria comercial no futuro.
Para o secretário de Desenvolvimento Econômico e Tecnológico de Pato Branco, Julio Lattmann, a participação de empresas argentinas no evento é uma inovação e compreende um dos eixos estratégicos do projeto do Parque Tecnológico Binacional. “A aproximação de empresários brasileiros e argentinos é um objetivo do Parque Binacional presidido pelo vice-prefeito, Daniel Cattani. Na Casa & Construção, estamos conseguindo cumprir essa meta, colocando os empresários em contato e, com isso, projetando uma aproximação também no setor de construção civil”, explica Lattmann.
Retribuição
O gesto da feira brasileira será retribuído de 20 a 21 de maio, na Argentina. De acordo com o consultor e membro da organização da Ecovidi – Expo Construcción, Vivienda y Diseño, Juan Mc Loughlin, empresários de Pato Branco terão espaço, também gratuito, para participarem do maior evento da área de construção de Misiones. “Vamos continuar o processo e estreitar as relações comerciais Brasil e Argentina, especialmente entre Posadas e Pato Branco”, explica Mc Loughlin, projetando a participação de 80 empresas na Ecovidi, de Misiones, Corrientes e Buenos Aires.
Sobre a Casa & Construção, Mc Loughlin diz que a feira mostra qualidade de produtos e tem um diferencial, na sua opinião, relacionado à motivação dos empresários. “A feira é completa no aspecto da construção civil e consegue fazer um ambiente comercial, próprio do evento, se tornar num ambiente familiar, o que favorece a participação de público.” Essa é uma das características percebidas na feira brasileira que o consultor argentino pretende levar para o evento no seu país.
A edição 2011 da Casa & Construção, que segue até sábado, dia 16, é uma realização da Associação Comercial e Empresarial de Pato Branco (ACEPB), Sebrae/PR, Secretaria Municipal de Desenvolvimento Econômico e Tecnológico, da Associação Regional de Engenheiros e Arquitetos de Pato Branco –AREA-PB e CRECI - Paraná. A feira conta com o apoio do Sindicomércio, UTFPR, Faculdade Mater Dei. São patrocinadores a Prefeitura de Pato Branco, Caixa e o Grupo Diário.
Fonte: Assessoria de Imprensa - SEBRAE
segunda-feira, 4 de abril de 2011
PTMi: Construirán nueva Incubadora en OBERÁ
El anuncio lo hizo el Gobernador de Misiones, quien también comprometió financiamiento para el sistema de incubación de empresas del Parque Tecnológico Misiones (PTMi)
El Gobernador de la Provincia , Dr. Fabián Maurice Closs realizó dos anuncios muy importantes para el PTMi, y por ende, para el desarrollo de nuestra región: La construcción de una incubadora de empresas en la ciudad de Oberá y el aporte de tres millones de pesos para el financiamiento de emprendimientos que se incuben y radiquen en el PTMi.
Con relación a la Incubadora de Oberá, el proyecto fue presentado en la última reunión del Consejo de Administración del Parque Tecnológico Misiones (PTMi). Se trata de la Incubadora Regional Oberá. En esta incubadora la participación e impulso de las Facultades de Ingeniería y de Arte, de la Universidad Nacional de Misiones, serán de fundamental importancia. Esta incubadora vendrá a sumarse al esquema de incubación que posee el PTMi, integrado actualmente por la INCUTEMi , ubicada en Posadas y la INCUTEL , instalada en Eldorado. Ambas son de base tecnológica.
En cuanto al financiamiento anunciado por el Gobernador, el mismo será destinado a empresas que se incuben y radiquen en el Parque Tecnológico. Recordemos que el PTMi posee un predio de 50 hectáreas , ubicadas estratégicamente al ingreso de la ciudad de Posadas. Este espacio fue cedido por el INTA y en él ya se han radicado empresas tales como la Biofábrica , la Estación de Transferencia, la Planta de Sericicultura, el Centro de Investigaciones Entomológicas y próximamente se instalarán el Instituto de Biotecnología y plantas pilotos de energía a partir de biomasa y de bioetanol, entre otros emprendimientos.
Cabe destacar que en las Incubadoras del PTMi los nuevos proyectos reciben un acompañamiento real y efectivo durante todo el proceso de preincubación e incubación. Reciben asesoramiento de un equipo técnico multidisciplinario, elaboran sus planes de negocios, construyen o diseñan sus prototipos y se preparan para competir en el mercado. También tienen la posibilidad de radicarse en el predio del parque, una vez graduadas como empresas, tal el caso de la Biofábrica , que fue la primera en graduarse en este sistema.
Financiamiento para PYMES que integran cluster forestal
El Gobernador de Misiones, presidió el acto en el cual se firmaron compromisos millonarios destinados a proyectos y emprendimientos del Aglomerado Productivo Forestal (APF)
En el marco de las políticas de estado que lleva adelante el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, el primero de abril se firmaron contratos y convenios para el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica, con los que se busca impulsar el crecimiento de las PYMES de la región, vinculadas al quehacer forestal.
El acto celebrado en el Centro de Convenciones de Posadas, fue presidido por el Dr. Fabián Maurice Closs, a quien acompañaron varios ministros de su gabinete. Esta ceremonia contó con la presencia especial del Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), Dr. Armando Bertranou y del Director Nacional del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Ing. Facundo Lagunas. Asimismo estuvieron presentes tanto los representantes de las PYMES beneficiadas, como diversos actores vinculados con la producción foresto industrial de Misiones y norte de Corrientes.
Los documentos firmados garantizan mecanismos de financiación compartida entre la nación, a través de la ANPCyT y del FONTAR y de la provincia, a través de las áreas vinculadas con las ciencias, la tecnología y la innovación productiva. Estas acciones se inscriben en el modelo de gestión del estado provincial, que promueve la innovación y el acceso a las tecnologías de las PYMES de nuestra región.
En principio se firmaron 10 contratos a través de los cuales la Agencia Nacional se compromete a entregar subsidios por $1.625.419,32 para la ejecución de 9 proyectos de innovación tecnológica en PYMES y para la conformación de una consejería tecnológica en el sector forestal. Las empresas beneficiarias están radicadas en las localidades misioneras de Eldorado, Puerto Rico, Montecarlo y Aristóbulo del Valle. Estos proyectos forman parte del Proyecto Integrado de Aglomerados Productivos (PI-TEC) Forestal que financia La Agencia en las provincias de Misiones y norte de Corrientes. Pero la Agencia ha comprometido fondos por más de 3.5 millones de pesos.
El Aglomerado Productivo Forestal es una Fundación que se creó a partir de una iniciativa del Parque Tecnológico Misiones. Este proyecto tiene por finalidad formalizar un Cluster para la innovación en tecnología para las 600 PYMES que se encuentran en Misiones y aproximadamente unas 300 en Corrientes.
quinta-feira, 31 de março de 2011
Gran convocatoria y participación en reunión del Consejo Directivo del PTMi
El 29 de marzo se celebró la primera reunión Ordinaria del Consejo de Administración del Parque Tecnológico Misiones (PTMi), en la sede del Centro de Convivencia, ubicado en el predio que posee el Parque sobre ruta 12, en Miguel Lanús. Estuvieron presentes casi la totalidad de los socios fundadores y adherentes, como también las autoridades de esta organización conformada por el sector del conocimiento, el gubernamental y el privado.
El Ing. Luis Jacobo, en su calidad de Presidente del PTMi, dirigió la reunión, la cual, entre otros temas, aprobó la nominación realizada por el Rector de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para el cargo de Vicepresidente del PTMi. Esta nominación recayó en el Ing. Fernando Kramer, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. También participaron de la reunión el Director Ejecutivo del PTMi, Dr. Carlos Emilio Galián y el Gerente de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de Misiones (INCUTEMI), Ing. Gustavo Actis.
Entre los importantes y variados temas incluidos en el orden del día, se destacan:
Ø La aprobación de la Agenda 2011 del Parque Tecnológico Binacional, del cual forma parte el PTMi;
Ø La aprobación de dos nuevos socios adherentes: la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que habían presentado sendas solicitudes el año pasado;
Ø El informe de la INCUTEMI que dio cuenta de nuevos proyectos e ideas-proyectos que se presentaron para ser incubados con miras a transformarse en empresas de base tecnológica;
Ø El estado de ejecución de numerosos proyectos, tales como las plantas pilotos de Biomasa, Etanol o la instalación del Instituto de Biotecnología, que próximamente comenzarán a construirse;
Ø La presentación del proyecto de Incubadora de Empresas de Oberá, entre otros.
Las autoridades del PTMi destacan la activa participación del sector privado y el gran interés que este ente despierta en la región, como variables significativas a la hora de evaluar el posicionamiento que el PTMi está adquiriendo tanto a nivel local, como nacional e internacional. El PTMi es uno de los parques tecnológicos más jóvenes del país, pero uno de los más dinámicos. Quedó claro en la reunión, que este año se ejecutarán varios proyectos que darán muestras del exitoso presente del PTMi y de su enorme potencial.
terça-feira, 22 de março de 2011
Primeira reunião do Parque Tecnológico Binacional de 2011
Na manhã da segunda-feira, dia 14, aconteceu a primeira reunião do Parque Tecnológico Binacional. Na ocasião estiveram presentes os representantes das entidades integrantes da governança do Brasil e da Argentina. O presidente do Binacional, Daniel Cattani e o vice-presidente, Hector Rodriguez, deram início aos trabalhos foram conduzidos pelo consultor do Sebrae, Elizandro Ferreira.
Inicialmente, como já havia sido proposto na reunião anterior, cada entidade integrante do Binacional apresentou quais seriam suas expectativas e o que poderia ofertar para a entidade. Depois a reunião foi dividida em grupos de trabalho, nos eixos empresarial, de conhecimento e governamental onde cada setor elaborou as ações para este ano.
Entre as ações propostas para 2011 estão o reconhecimento do marco regulatório do Parque Binacional, a organização de um estudo das demandas empresariais, com um diagnóstico de quais setores possuem mais ou menos investimentos e a formalização de convênios entre as instituições de ensino superior de Pato Branco e Misiones, que proporcionará o intercâmbio de alunos e professores em atividades de ensino, pesquisa e extensão.
Para o diretor presidente da Pato Branco Tecnópole (PBTec) o momento que as duas entidades estão vivendo é único e que será decisivo para o crescimento. “Na Tecnópole temos visto grande evolução nas parcerias e acreditamos que se continuarmos crescendo nesse ambiente, em proporção e velocidade, com certeza será alcançado os objetivos no setor empresarial, governamental e do conhecimento”, aposta Viola.
Ele afirma que a entidade continuará realizando o trabalho de atração de empresas para a cidade. “Sempre contamos o apoio da prefeitura e do governo federal, agora temos interesse em buscar investimentos do governo estadual, porque só com o fortalecimento do Parque Tecnológico de Pato Branco e do Parque Tecnológico de Misiones é que o Parque Tecnológico Binacional consegue evoluir”, explica Viola.
O presidente do Binacional, Daniel Cattani e o vice-presidente, Hector Rodriguez, realizaram o encerramento do encontro avaliando positivamente a reunião. “Se continuarmos com este nível de discussão e fazendo o necessário e o possível logo, estaremos realizando o extraordinário pelas nossas cidades”, disse Cattani. “O trabalho está em nossas mãos e o melhor jeito de realizar ele é assim, traçando objetivos e alçando-os”, finaliza Rodriguez.
Fonte: Assessoria PBTec
Assinar:
Postagens (Atom)